CREACIÓN DE FIGURAS
Durante estos últimos días hemos estado trabajando con una serie de figuras que hemos creado a partir de nuestra obra de arte. Para ello debíamos calcar en un papel formas y figuras de nuestra obra, es decir, podíamos dibujar una serie de figuras geométricas o de estilo libre siguiendo los trazos originales de la obra.
Una vez que habíamos realizado las figuras teníamos que volver a dibujarlas, lo más grandes posibles, pero esta vez en una cartulina de menor dimensión. El siguiente paso sería recortar esas figuras pero de manera que no rompamos la cartulina, es decir, quedando nuestras figuras en negativo. ¡Ya tendríamos nuestra plantilla!
Una vez que creamos nuestras plantillas, a continuación, de nuevo en un din A4, tuvimos que ir dibujando nuestras figuras usando la plantilla pero superponiendo unas encima de otras, que tuvieran un sólo punto de contacto, uniéndolas todas y quedándonos con el resultado total unido... En definitiva, jugando con nuestras figuras.
Por aquí os dejo algunas de mis figuras:

Una vez que teníamos todas las figuras dibujadas, el profesor nos mostró unas diapositivas de unos seres extraños y monstruosos. El objetivo era intentar cuadrar nuestras figuras con la estructura de alguno de los personajes mostrados, u otros inventados.
Aquí os dejo el resultado:



Al realizar esta práctica me he dado cuenta del poder de la imaginación. Puedes realizar trazos sin ningún sentido, o al menos aparente, o figuras y formas que no tienen una definición marcada y, posteriormente, gracias a la imaginación, poder transformar o cuadrar imágenes que hayas visto o imaginado en esas figuras creadas. Es interesante la posibilidad de "jugar" con las formas y perspectivas para poder crear elementos o personajes realmente divertidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario