LECTURA DE IMÁGENES QUE NOS RODEAN
Hoy vamos a analizar una imagen de nuestro alrededor. La imagen que vamos a analizar es la siguiente:
Para analizar la imagen vamos a seguir el método MELIR (Método para la lectura de imágenes que nos rodean). Seguiremos una serie de pasos:
1. Empezando a leer:
El primer paso es catalogar la imagen. Observaremos durante unos 5 segundas la imagen para reconocer de que tipo es. Podemos decir que es una imagen comercial de venta, su objetivo es la venta de un producto.
2. Las cinco preguntas clave:
- ¿Cómo ha llegado esta imagen hasta mí?
Esta imagen la encontré en un espacio publicitario situado en la calle, concretamente en la calle María Auxiliadora (Salamanca).
- ¿Qué estructura física alberga el producto visual?
La estructura física es una imagen de gran tamaño situada en la calle en una parada de bus para así captar la atención de la gente en un lugar muy transitado.
- ¿Cómo se ha construido la imagen?
La imagen está constituida por un hombre sujetando una copa, figura representativa de la colonia, Debajo se encuentra el nombre de su diseñador, Paco Rabanne, y el nombre del artículo, en este caso Invictus, escrito en letras de gran tamaño. También se encuentra en la imagen, en letras de menos tamaño, la página web del diseñador y un eslogan del artículo: "The new fragrance by men".
- ¿Es accesible y cuantas veces la he visto?
Esta imagen, posiblemente, se encuentre expuesta en otros formatos, ya sea revistas, periódico o televisión. De esta manera se asegura que la gente lo vea repetidas veces.
- ¿Quiénes son su autor o autores?
La colonia representada en esta anuncio es un perfume creado por Paco Rabanne, por lo que supongo que es el encargado de la contratación de los aspectos publicitarios de sus productos a empresas o profesionales de la imagen.
3. ¿Meta o Micro?
En este caso, se trata de una imagen metanarrativa, ya que su objetivo es modificar los pensamientos de las personas que ven su anuncio para incitarles a comprar ese producto.
Es muy habitual en este tipo de anuncios que la imagen sea de un hombre guapo, fornido, musculoso y depilado. Estos estereotipos me parecen discriminatorios ya que parece que esa colonia solo es para los hombres con ese cuerpo en concreto o que si compras ese producto tu cuerpo será diferente.
¿Acaso este producto es exclusivos de hombre guapos, delgados y musculoso? ¿Las personas de mayor peso o con menos belleza física no tienen derecho a ser la imagen publicitaria de una colonia o producto estético? Aunque parezca ofensivo es así, parece que los hombres guapos huelen mejor que los no tan guapos.
4. Da nombre a tu terror
Tenemos tres tipos de terrores: Terrores del cuerpo, terrores de clase y terrores culturales. En nuestro caso estamos ante un terror del cuerpo. Estos terrores están relacionados con el aspecto físico, con partes del cuerpo, belleza, fealdad, etc.
Estos terrores provocan miedos en las personas que no cumplen por ese "canon de belleza" que intentando imponernos, como el miedo de estar gordo y ser excluido o no ser tan guapo como los del anuncio.
5. ¿Me lo voy a creer?
Mirando la imagen y pensando en todo lo comentado puedo decir que no me creo lo que quiere mostrarnos la imagen. Creo en la igualdad y en la posibilidad de que todas las personas sean los protagonistas de cualquier producto sea como sea su físico.
- ¿Cómo se ha construido la imagen?